Probablemente hayas escuchado hablar de la “sonrisa gingival”, pero ¿sabes bien de qué se trata este problema estético? Pues bien, supone una excesiva exposición de la encía, sobre todo a la hora de sonreír, aunque no presenta ningún tipo de inconveniente funcional. No obstante, como es un problema directamente relacionado con el autoestima y los complejos, queremos explicarte cómo podemos tratar la sonrisa gingival en Mahón, para que puedas sonreír sin ponerte ningún límite. ¡Sigue leyendo!
Gingivectomía para alargar visualmente la pieza dental
Esta intervención quirúrgica es sencilla pero muy efectiva, especialmente en aquellos casos de erupción pasiva alterada. Estos casos tienen en común que el diente tiene un aspecto corto, principalmente por una anomalía durante su erupción. Esto provoca que la encía no se haya retraído lo suficiente para compensarlo visualmente.
Con la gingivectomía, se contornea la forma de la encía y se descubre la parte del diente que debería estar expuesta, recuperando la armonía de la sonrisa.
Ortodoncia
En los casos de posición dentaria baja por una sobreerupción de los incisivos superiores, la técnica elegida suele ser la corrección de esas piezas, llevando los dientes a la posición correcta mediante un tratamiento de ortodoncia.
Infiltraciones de neurotoxina
Cuando el labio superior es corto o cuenta con excesiva movilidad, la llamada “gummy smile” puede corregirse con infiltraciones de neurotoxina. Con ellas, se evita que el músculo ejerza una fuerza excesiva y que el labio no se eleve cuando el paciente sonría. De esta forma, con esta técnica se consigue alterar y corregir la acción labial.
Dependiendo del paciente y del caso concreto, en nuestra clínica dental de Mahón ofrecemos una solución acorde a tus características y circunstancias. Lo único que queremos es que vuelvas a sonreír con plena confianza, ¡porque te lo mereces! Contacta con nosotros y valoraremos tu caso encantados.