¿Sabías que las enfermedades bucodentales poseen una carga importante en el sector de la salud de muchos países? Además, se estima que afectan a casi 3500 millones de personas en el mundo.
Estos son datos de la Organización Mundial de la Salud en los que se pone de manifiesto que ni los más peques de casa están exentos de padecer dolencias orales.
Una de las enfermedades más frecuentes durante la infancia es la caries, afectando a 530 millones de niños/as en el mundo, pero existen muchas otras que son también protagonistas en esta etapa. ¡Te las descubrimos!
Principales enfermedades orales infantiles
Más allá de la caries, que constituye una de las más importantes, encontramos:
- Manchas y alteraciones en el esmalte.
Aparecen como anomalías en el color de las piezas dentales y también, en ocasiones, de textura. Una de las causas principales es la descalcificación, quiere decir que el peque ha sufrido falta de calcio durante el embarazo o en los primeros 18 meses de vida.
También son causas originarias la desnutrición, algunas enfermedades crónicas y ciertos medicamentos.
- Maloclusión o malposiciones dentarias.
Es importante que, a medida que nuestro peque vaya creciendo y desarrollando sus piezas dentales, revisemos si, al morder, existe maloclusión. Si ese es el caso, tal vez el peque precise de una ortodoncia para alinear sus piezas.
- Enfermedades de las encías, la gingivitis.
Otra enfermedad frecuente es la gingivitis por la acumulación de placa bacteriana alrededor de la pieza dental. Lo mejor para prevenirla es enseñarle a ser constante y exhaustivo con sus hábitos de higiene oral diaria.
- Traumatismos dentales.
En edades tempranas, las ganas de jugar y correr tanto dentro de casa como al aire libre dan pie a muchas caídas, algunas de las cuales pueden terminar por fracturar o provocar la pérdida de alguna de sus piezas dentales.
Si tu peque se encuentra en alguna de estas situaciones, no lo dejes pasar. Visítanos en nuestra clínica dental en Mahón y te ayudaremos a cuidar de su sonrisa. Pide cita aquí.