Somos conscientes de que padecer halitosis puede suponer un gran malestar, especialmente a nivel psicológico. Por eso, queremos informarte de todas las posibilidad que pueden estar haciéndote desarrollar esta patología. Aunque la halitosis tiene varias posibles causas, la enfermedad periodontal es una de las más comunes entre nuestros pacientes. De hecho, el 60% de los casos de halitosis vienen originados por la presencia de enfermedad periodontal.
La enfermedad de las encías, como también se la conoce, se distingue por dos fases dependiendo del estado de gravedad de la patología: gingivitis, el más ligero, y periodontitis, el más severo. Curiosamente, de este 60% de casos relacionados con la enfermedad periodontal, estas dos fases se reparten las culpas a partes iguales: un 30%.
¿Por qué la enfermedad periodontal causa halitosis?
Son dos causas principales las que conllevan que los pacientes con enfermedad periodontal también puedan sufrir de halitosis:
1) Debido a las inflamaciones que se producen en el tejido gingival, es probable que se acumule pus en las bolsas periodontales. Esta presencia de pus contribuye a dos factores: la sensación de mal sabor de boca por parte del paciente y la presencia de mal aliento.
2) Otro motivo importante que provoca la halitosis en los pacientes con problemas periodontales es que algunas bacterias causantes de esta patología producen compuestos volátiles que, a su vez, originan gases que contiene azufre.
Entonces, si se evita una enfermedad periodontal, ¿también se evita la halitosis?
La enfermedad periodontal viene provocada por una mala higiene oral, que propicia que se forme placa bacteriana entre la pieza dental y la encía.
Esta placa bacteriana aparece, principalmente, en los espacios interdentales, por lo que usar hilo dental, cepillos interproximales o irrigador bucal es el primer paso del camino para reducir la posibilidad de sufrir periodontitis. Por supuesto, este uso debe ir acompañado de una buena técnica y rutina de cepillado dental.
No obstante, como hemos mencionado al principio, la halitosis también puede deberse a otros factores, incluso no relacionados con la salud bucodental. Por eso, la mejor forma de salir de dudas es acudir frecuentemente a revisar tu estado de salud, tanto con tu dentista de confianza en Mahón como con tu médico de cabecera, para realizar análisis periódicos. Nosotros siempre estaremos a tu disposición, ¡así que no tengas miedo de contactarnos!