El calcio es el mineral más abundante en el cuerpo humano, encontrándose en los dientes y huesos en un 99 %. En nuestras piezas dentales, el calcio se presenta como “hidroxiapatita”, una combinación entre este y fosfato, de ahí su importancia para nuestro bienestar general y salud oral.
Cuando hablamos de una deficiencia de calcio en nuestro organismo podemos comprender las dificultades que puede acarrear para nuestra salud, originando síntomas como entumecimiento de la boca, las manos y los pies, así como dificultad para tragar, uñas débiles o quebradizas y dolor de espalda, entre otros, pero ¿conoces las consecuencias que puede tener para nuestra cavidad oral?
La descalcificación dental es, en este caso, la disminución o falta de calcio en el organismo, caracterizada por la debilitación de la estructura de nuestra dentición, mostrándose como un reblandecimiento progresivo y fomentando la aparición de caries.
Uno de sus síntomas más habituales, que puede detectarse en tu clínica dental en Mahón, es la aparición de una opacidad rugosa de color blanco yeso o un área pigmentada de colores amarillo o marrón suave.
Causas de la descalcificación dental
Los motivos de la falta de calcio pueden ser muchos y de índole muy variada, por eso hoy te descubrimos algunos de ellos para que la prevención sea la mejor herramienta frente a esta dolencia:
- Consumo frecuente de bebidas azucaradas o alimentos ácidos. Favorecen la pérdida de minerales y la debilitación del esmalte.
- La aparición de placa bacteriana. Provocada, normalmente, por una higiene bucodental deficiente o incorrecta.
- El uso de brackets. En tratamientos prolongados de este tipo pueden aparecer esas pequeñas manchas blancas.
- El reflujo ácido, en pacientes que lo padecen de forma crónica.
- Una deficiencia nutricional. Dietas bajas en calcio, vitaminas y nutrientes para el correcto funcionamiento del organismo.
Tratamiento para la descalcificación dental
Para poder realizar un tratamiento adecuado a las necesidades del paciente, tu dentista deberá evaluar tu caso y dar con el origen del problema. Una vez esté claro, te guiará en los pasos a seguir para darle solución.
En muchas ocasiones, el tratamiento puede oscilar entre realizar una limpieza bucal profesional y mantenerla con una higiene diaria exhaustiva, llevar una alimentación saludable bajo una dieta rica en calcio y vitamina D y aplicar en consulta fluoruro o demás productos del esmalte que ayuden a fortalecerlo.
Visíta nuestra clínica dental en Mahón y deja que te asesoremos. Te ayudaremos a recuperar la sonrisa.