Cuando un paciente pierde una pieza dental, su dentición pasa a estar incompleta, por lo que algunos tratamientos deben adaptarse a esta situación, incluso cuando los planes iniciales eran diferentes. Ya que somos expertos en implantes dentales y ortodoncia en Mahón, queremos resolver una duda que suele plantearse en estos casos: ¿son compatibles ambos tratamientos? Y, en caso de que sí, ¿cuál es el orden idóneo a seguir? ¡Te lo explicamos en detalle!
¿Ortodoncia o implante? ¿Qué orden seguimos en nuestra clínica dental de Mahón?
Llevar a cabo estos dos tratamientos es posible, aunque todo depende del punto del que se parta y de las expectativas que se busquen conseguir:
- Colocarte los implantes y después la ortodoncia es una de las opciones que ofrecemos. Actualmente, la combinación de ambos tratamientos es más común, ya que muchos adultos optan por corregir la malposición o la maloclusión que sufren. El único cambio en este tratamiento lo encontramos en la planificación, porque el implante, al ser un tornillo, no se mueve igual que las otras piezas. Por ello, hay que planificar con mucha exactitud los movimientos de la ortodoncia en torno al implante.
- Ponerte la ortodoncia y después colocarte los implantes nos dota de una mayor libertad a la hora de actuar. Si nos decantamos por este tratamiento, en ocasiones y, dependiendo de la pieza que falte, puede ser posible solucionar el problema sin necesidad de un implante. Si reorganizamos las piezas dentales en la arcada y las distribuimos estratégicamente, pueden ocupar el espacio del diente perdido. En el supuesto caso de que no se pudiera ocupar el hueco del diente perdido, siempre podremos colocar el implante una vez hayamos acabado nuestro tratamiento de ortodoncia. De esta forma, el implante se colocará en su posición óptima.
En estos casos más complejos, siempre recomendamos valorarlo en persona para un diagnóstico más preciso y personalizado. Si necesitas más información, ¡contacta con nosotros!