¿Te has preguntado alguna vez cuál es la forma y la frecuencia idónea para el uso de la seda dental? Este es uno de los interrogantes más importantes que nuestros pacientes nos han transmitido en nuestra clínica dental en Mahón.
¡Hoy te descubrimos todos los misterios en torno a la seda dental!
¿Cuándo debo usarla? ¿Con qué frecuencia?
El cepillado sólo cubre tres cuartas partes de la superficie de cada pieza dental. Es por eso por lo que complementar esta rutina con la seda y un colutorio adecuado a nuestras necesidades se vuelve imprescindible.
La seda dental, así como los cepillos interdentales, nos ayudan a eliminar los restos alimenticios que han quedado adheridos o atrapados entre nuestros dientes. Gracias a ellos evitamos posibles inflamaciones, la aparición de caries y/o de determinadas enfermedades periodontales. Por tanto, su uso se vuelve obligatorio.
Desde tu clínica dental en Mahón recomendamos siempre usar, como mínimo, la seda dental una vez al día, preferiblemente antes de dormir. Así, eliminamos los restos que han ido acumulándose en nuestra cavidad oral a lo largo de la jornada, así como la placa dental.
¿Cómo se utiliza?
¡Sigue estos sencillos pasos!
- Sujeta unos 15 cm de seda dental entre los dos dedos índices de tus manos, enrollándolos alrededor para evitar que se escape.
- Introduce la seda dental en la cavidad oral, entre dos de tus piezas dentales. Hazlo con suavidad para evitar provocar heridas en las encías.
- Una vez introducida, pásala despacio arriba y abajo, también hacia delante y hacia atrás para extraer todo resto alimenticio.
- Repite esta acción con un pedazo de seda dental nuevo entre todas las piezas dentales de la sonrisa.
- Posteriormente, coge la seda dental formando una “U” contra el diente, para eliminar posibles restos y placa de la línea de las encías.
¿Listo? ¡Perfecto, paciente! Tu sonrisa ya está más que limpia. Recuerda completar la higiene dental con el cepillado y el colutorio y ¡disfruta de una sonrisa sana y blanca por más tiempo!
Si nos necesitas, pide cita aquí.